Sistema Endocrino es un conjunto de órganos y tejidos del organismo encargado de segregar hormonas influye sobre células, órganos y funciones del organismo
El sistema endocrino influye sobre casi todas las células,
órganos y funciones del organismo.
Este sistema del cuerpo es el encargado de
regular el equilibrio del organismo (homeostasis), trasportar las sustancias a
las células y también de controlar el equilibrio de las funciones químicas de
otras células. Está conformado por un conjunto de órganos y tejidos que
segregan un tipo de sustancias que recibe el nombre de hormonas, además de
células especializadas y de las glándulas endocrinas.
Entonces decimos que
el sistema endocrino es fundamental para regular:
• el estado de ánimo
• el crecimiento y desarrollo
• el funcionamiento de los distintos tejidos y el
metabolismo
Las hormonas, son una de las piezas fundamentales de este
sistema, actúan como mensajeros químicos, circulando a través del torrente
sanguíneo; estas son sustancias químicas secretadas en los lípidos corporales y
ejercen un efecto fisiológico sobre otras células del organismo. Estas producen
cambios en el organismo como la aceleración del metabolismo, del ritmo
cardiaco, desarrollo de órganos sexuales y hasta la producción de leche. Es muy
importante aclarar que aunque por la sangre circulen muchos tipos de hormonas
diferentes cada tipo está diseñado para repercutir solamente sobre determinadas
células.
Las células receptoras de las hormonas reciben el nombre de
células blanco o dianas, por otro lado las hormonas pueden clasificarse de
acuerdo a su composición bioquímica y mecanismo de acción, en: Esteroideas
(secretadas por la corteza suprarrenal y las gónadas), proteicas (secretadas en
la hipófisis, paratiroides y páncreas), esteroideas (secretadas por la corteza
suprarrenal y las gónadas) y las aminas (provenientes de la glándula tiroides y
de la médula suprarrenal).
Las glándulas otra de las piezas fundamentales del sistema
endocrino, son un conjunto de células que fabrican y secretan (o segregan)
sustancias para ser utilizadas por otra parte del cuerpo. Por ejemplo las
glándulas endocrinas liberan más de 20 tipos de hormonas distintas directamente
en el torrente sanguíneo, desde donde son transportadas a otras células y
partes del cuerpo.
¿Qué es el sistema endocrino?
Una glándula es un conjunto de células que fabrican y
secretan (o segregan) sustancias. Las glándulas seleccionan y extraen
materiales de la sangre, los procesan y secretan el producto químico resultante
para que sea utilizado en otra parte del cuerpo. Algunos tipos de glándulas
liberan los productos que sintetizan en áreas específicas del cuerpo. Por ejemplo,
las glándulas. Las principales glándulas del cuerpo son: el hipotálamo, la
hipófisis, la glándula tiroidea, las glándulas paratiroideas, las glándulas
suprarrenales, la glándula pineal y las glándulas reproductoras (que incluyen
los ovarios y los testículos).
Sistema Nervioso
El Sistema nervioso es uno de los sistemas más complejos del
cuerpo humano, a diferencia de los otros su constitución anatómica, ósea las
células que lo componen carecen de capacidad regenerativa. Tiene tres funciones
muy importantes la motora, sensitiva e integradora. El sistema nervioso tiene
la capacidad de recibir e integrar innumerable información procedente de los
distintos órganos sensoriales logrando así una respuesta del cuerpo, es
responsable también de las funciones intelectivas como la memoria, las
emociones o las voliciones.
El sistema nervioso
se puede dividir en dos:
• El sistema nervioso central (SNC): se encuentra conformado
por el encéfalo y la médula espinal. En él se completa y relaciona la
información sensitiva aferente, los pensamientos, emociones y se forma y
almacena la memoria. Aquí se generan también la mayoría de los impulsos
nerviosos.
• El sistema nervioso
periférico (SNP): está compuesto por células nerviosas que funcionan como
conductoras, ya que transportan los impulsos nerviosos desde los receptores
sensitivos de las diferentes partes del organismo hasta el SNC . En el SNP se
pueden distinguir varios tipos neuronas: las neuronas sensitivas o aferentes
(son células nerviosas que se encargan de conducir los impulsos nerviosos desde
los receptores sensitivos del organismos hasta el SNC), las neuronas motoras o
eferentes (se producen en el SNC conducen los impulsos nerviosos desde éste a
los músculos y las glándula).
. A su vez el sistema nervioso periférico puede
subclasificarse en el sistema nervioso somático (SNS) y sistema nervioso
autónomo (SNA). El primero cumple las funciones específicas de llevar
información desde los receptores epidérmicos y los sentidos especiales hasta el
SNC; por otro lado el SNA puede conducir información desde receptores situados
fundamentalmente en las vísceras hasta el SNC.
Sistema Renal
La Función del Sistema Renal Consiste en Filtrar las
Sustancias (Toxinas y Desechos) que Arrastra la Sangre
La función del
sistema renal consiste en filtrar las sustancias (toxinas y desechos) que
arrastra la sangre. Una vez depurada la sangre, es devuelta a la circulación
sanguínea.El liquido que ingerimos purifica los riñones y un por un proceso mas
complejo, los desecho son eliminados en forma de orina.
El sistema renal está
formado por dos riñones, dos uréteres, una vejiga y una uretra.
Los riñones son dos estructuras con forma de poroto. Son de
color rojo por la vascularidad (filtran la sangre del aparato circulatorio).
Están ubicados debajo de las costillas. Permiten la excreción a través de la
orina.
Los uréteres son dos pequeños tubos, procedentes uno de cada
riñón. Transportan la orina que se forman, en estos mismos, hasta la vejiga
urinaria.
La vejiga es un saco formado por fibra membranosa muscular,
capaz de almacenar hasta 500 ml. de capacidad por su elasticidad. Cuando la vejiga
contiene unos 300 ml. se siente el impulso de orinar y la orina es expulsada al
exterior en un acto voluntario a través de la uretra.
La uretra es un músculo que controla la salida de sustancias
de la vejiga. La uretra de la mujer es mas corta que la de hombre. La uretra
del hombre atraviesa el pene y trasporta, no solo orina, sino que también
espermatozoides